Digitaleo: marketing distribuido conectado a CRM para conciliar coherencia de marca e impacto local

Categoría: Estrategia CRM
En un ecosistema minorista cada vez más competitivo, las marcas se enfrentan a un doble reto: mantener una imagen de marca coherente a escala nacional (o internacional) y satisfacer las expectativas específicas de sus clientes a escala local. Por su parte, los consumidores esperan mensajes personalizados, ofertas que les hablen y experiencias adaptadas a su realidad cotidiana.
¿Y quién mejor para responder a las expectativas de los clientes que los equipos locales? En este contexto surge un enfoque cada vez más estratégico: el marketing distribuido. Se trata de un modelo de colaboración que permite a los equipos de CRM de las sedes centrales de las marcas trabajar mano a mano con su red local -ya sean franquiciados, revendedores, agentes o tiendas- para diseñar y desplegar campañas de marketing más pertinentes, mejor orientadas y más eficaces.
Como puede ver, el marketing distribuido es la última milla de la estrategia CRM de una marca. Una última milla notablemente orquestada por nuestro socio Digitaleocon el que la plataforma Splio ha desarrollado un conector para simplificar la gestión de las campañas y la puesta en común de los datos de los clientes.
En este artículo, le invitamos a descubrir Digitaleo, la solución experta en marketing distribuido, así como las ventajas entre Splio y Digitaleo, que sin duda permitirán a los minoristas acelerar el desarrollo de su red.
El marketing distribuido se refiere a todas las estrategias, herramientas y acciones de marketing desplegadas conjuntamente por una marca (o sede central) y su red de distribución local (franquiciados, revendedores, agencias, puntos de venta, etc.).
El objetivo es permitir a los agentes locales personalizar y distribuir las campañas respetando la imagen, los mensajes y los objetivos generales de la marca. Este enfoque pretende reforzar la coherencia de la comunicación al tiempo que maximiza la pertinencia local de las acciones de marketing.
Con oficinas en Rennes, París y Marsella, Digitaleo se creó en 2004 con una convicción: la fuerza de las redes reside en sus puntos de venta. Una apuesta que ha dado sus frutos: 20 años después, cerca de 600 redes confían cada día en Digitaleo para que les ayude a desarrollar sus marcas a nivel local.
Pero, en la práctica, ¿cómo funciona entre los equipos de CRM de la sede central y las filiales locales?
Sea cual sea el modelo de negocio de la marca, la plataforma Digitaleo ofrece a los usuarios tres modos de gestión para simplificar el marketing local:
Uno de los mayores riesgos en una red descentralizada (franquicias, puntos de venta, agencias locales, etc.) es que la imagen de marca puede fragmentarse. Visuales modificados sin respetar las cartas, mensajes incoherentes, tono inadecuado... Al dejar demasiada libertad sin control, la marca puede perder credibilidad y reconocimiento, e incluso confianza.
Aquí es donde la plataforma de marketing distribuido desempeña un papel clave: actúa como marco estructurador, al tiempo que facilita la personalización local. El equipo de CRM de la sede central de la marca conserva el control de la programación de las comunicaciones y de los elementos textuales y visuales, al tiempo que deja libertad a las filiales para tomar la iniciativa en caso necesario.
Los afiliados pueden dar su opinión en cualquier momento sobre las plantillas propuestas por los equipos de CRM de la central. Aunque la sede central conserva el control de la imagen de marca que transmite bloqueando ciertas zonas de la plataforma para su uso exclusivo, los afiliados son escuchados y participan en el diseño de las campañas. Sus opiniones son tanto más importantes cuanto que son los ojos y los oídos de la marca, gracias a su proximidad con los clientes.
La plataforma Splio está conectada a la plataforma Digitaleo. Un conector que acentúa la personalización en CRM, porque la localización es una forma de personalización. Y según un estudio de McKinsey, la personalización de las campañas de marketing da lugar a un ROI de 5 a 8 veces superior... ¡así que de 5 a 8 veces más razones para optar por Splio + Digitaleo cuando se es minorista o restaurador y se gestiona una red!
La conexión entre ambas plataformas permite a los equipos de CRM :
Comunicación (inter)nacional o local... ¡esa es la cuestión! Gracias al conector entre las dos plataformas, los equipos de CRM de la sede ya no están solos a la hora de tomar la decisión. Los equipos de la sede central pueden crear plantillas de comunicación en Digitaleo que las filiales locales pueden elegir activar o no, en función de su conocimiento de su mercado.
💡 También pueden compartir audiencias en la plataforma Digitaleo que contengan contactos segmentados en Splio según criterios específicos. De esta forma, solo los contactos adscritos a la tienda del afiliado en Splio subirán a las listas en Digitaleo.
El conector entre las plataformas Splio y Digitaleo facilita los flujos de datos, en particular para permitir que las bajas y las listas negras se compartan entre las dos plataformas. Independientemente de la fuente de la que proceda la baja (Splio o Digitaleo), la información se transmite a la otra plataforma.
💡 Así pues, tanto si el mensaje se envía (inter)nacionalmente a través de Splio como localmente a través de Digitaleo, el minorista cumple las condiciones del RGPD al no enviar ninguna comunicación a personas que no desean recibir noticias suyas.
La eficacia de una campaña se basa en dos pilares: el mensaje adecuado y el destinatario adecuado. Sin embargo, en una red distribuida, los agentes locales no siempre disponen de los recursos, los conocimientos o el tiempo necesarios para crear campañas específicas acordes con la imagen de la marca. Aquí es donde la combinación de Splio y Digitaleo se convierte en estratégica. Los equipos de la sede central segmentan la base en Splio y proporcionan un kit de comunicación listo para usar a los equipos locales de Digitaleo, que se limitan a programar sus campañas de acuerdo con la presión global de marketing.
💡 La campaña puede lanzarse en unos pocos clics, sin tener que crearla desde cero ni esperar a múltiples validaciones. Esto ahorra mucho tiempo a los equipos locales, sobre todo en campañas estacionales, basadas en eventos o promocionales.
El marketing distribuido forma parte integrante de las estrategias modernas de marketing y CRM. Permite a las marcas combinar los puntos fuertes de la centralidad (visión estratégica, imagen de marca, producción de contenidos) con los de la localidad (proximidad, capacidad de respuesta, conocimiento local).
Combinando la plataforma Splio con la de Digitaleo, los minoristas pueden duplicar el impacto de sus acciones de CRM y maximizar el compromiso con el cliente. Varios de nuestros clientes, como LafSanté, Del Arte y Libraires Ensemble, ya lo están haciendo. ¿Cuándo será su turno? Póngase en contacto con nosotros para más información.