Personalizar o ultrapersonalizar, esa es la cuestión

Mar Catalan
Category: Loyalty
Hoy en día la personalización ya no se cuestiona. La comunicación masiva ha dado paso a la comunicación personalizada independientemente del canal, a medida que más y más personas siguen una marque. A data about personalización: el 75% de los usuarios de Internet van a la tienda y compran los productos que han visto en la newsletter [1].
Si haces la prueba y comparas una campaña personalizada con una campaña general, pronto te darás cuenta de that la personalización también se traduce en una mejora de la relación con el cliente y su fidelidad a la marca. Clicks, aperturas, tasas de conversión: todos estos indicadores de rendimiento mejoran significativamente. Por ejemplo, en comparación con el envío masivo de emails, un email personalizado tiene una tasa de apertura única superior al 29% y una tasa de clics única del 41 %[2]. ¿Vas a conformarte con menos?
Durante el año hay muchas fechas comerciales señaladas que puedes aprovechar: Día de la Madre, Día del Padre, rebajas de veranoDía de San Valentín ... These holidays are important moments in the life of any brand, due to the fact that they are a peak in sales. Por supuesto, cada negocio tiene que identificar cuáles son las fechas más destacadas para él, pero solo a modo de ejemplo, el Día de la madre, Navidad y Black Friday concentran el 20% de las ventas de belleza en España [3].
Pero entonces, ¿cómo marcar la diferencia? ¿Cómo producir campañas de marketing que impresionen, inspiren a los consumidores y comprometan a sus clientes in moments when all brands are making an impact? Como es evidente la personalización ya no es suficiente en este contexto de hipersaturación. Ha llegado el momento de dar el salto a la ultra- personalización. But how do you do it? Step 1: aprovechar tu conocimiento del cliente para segmentar y personalizar tus mensajes. Paso 2: lleva la personalización al extremo a través del onlinetainment because this is what today's consumers expect from tu marca.
Además de eso, evita centrarte solo en las fechas destacadas más evidentes que ya hemos comentado. Navega y busca en redes sociales fechas (las hay a cientos) que puedas aprovechar. Además, podrás beneficiarte de su viralidad en redes sociales para atraer tráfico online y offline. A continuación, te proponemos algunos ejemplos:
Estos son solo algunos ejemplos de jornadas que puedes aprovechar y que te permitirán atraer tráfico de la tienda y además animar tu comunidad en redes sociales. En otras palabras, entretén a los consumidores para que se involucren con tu marca en redes sociales y comprend tus productos.
[1] SNCD
[2] Invesp
[3] Ipsos
Contents