4 acciones para llevar a su cliente a la tienda de deportes

Mar Catalán
Categoría: Mobile Wallets
Vivimos en la era de los clientes
Atrás ha quedado el tiempo en que mirábamos las estrategias online y offline como si fueran acciones completamente opuestas y que no tenían puntos en común. Acciones de buzoneo de mailing solo dirigidas al cliente offline, o acciones de email marketing enfocadas solo al cliente online, no tienen ya sentido en una sociedad hiperconectada como la nuestra.
Pero a día de hoy, aún hay marcas que tienen serias dificultades en eliminar las barreras que separan los mundos offline y online. Como punto de partida hay que reimaginar la experiencia del cliente para convertir y potenciar lo mejor de cada uno de los entornos en los que se moverá el consumidor.
Potenciar el tráfico online suele parecer sencillo, porque es fácil trazar la eficacia de las acciones online que han transformado en tráfico y ventas online. En offline, sin embargo, se sigue con la antigua idea de que es difícil medir y recopilar la información y que nunca se sabe que ha motivado al cliente a ir a la tienda. Y existe el gran reto de identificar el tráfico que entra en la tienda física pero que no compra. Sin embargo, hay muchas estrategias y campañas destinadas a atraer clientes al punto de venta que son 100% fiables y rentables.
Las campañas de SMS son una forma muy eficaz de conectar el mundo offline con el online debido a la gran penetración de los teléfonos móviles. Los usuarios reaccionan rápidamente a las campañas de SMS (en 90 segundos), lo que crea una sensación de urgencia muy útil a la hora de dirigir a los clientes a puntos de venta específicos. Gracias a los SMS rastreables, puede estar seguro de la eficacia de nuestras campañas en el punto de venta.
Comunicarse con el cliente en el momento y lugar adecuados es uno de los mayores retos. Gracias a los dispositivos móviles, se pueden usar los datos de geolocalización para saber dónde está el usuario y enviarle notificaciones push cuando pasa por delante de tu tienda para generar tráfico para la tienda.
En el futuro, también podríamos dirigir al cliente a la tienda donde se encuentra el producto que vio en la web hace unos días.
Aprovecha cualquier oportunidad para llevar al cliente a tu tienda física y muy especialmente a aquellos que te han comprado online. Maximiza además estas ocasiones dando a tu personal de tienda el máximo de información sobre cada cliente, para que puedan llevar a cabo una interacción relevante. Haz que no se trate solo de ir a buscar el pedido, sino de una oportunidad más de conocer a tu marca.
Los programas de fidelización también son una excelente herramienta para dirigir nuestra base de mejores clientes hacia distintos puntos de venta. De nuevo, el punto de partida tiene que ser que nuestro programa de fidelización debe ser 360ª y estar en todos los lugares donde nuestros clientes puedan estar: tienda, online, app, redes sociales, etc. Hay dos aspectos de un programa de fidelización que pueden ser muy útiles: